OPINIÓN

¿Tendrán los pobres oportunidades en este gobierno?

La pobreza es un fenómeno complejo que admite más de una definición y un tipo de medición. Normalmente, entendemos por pobreza la condición en la cual las personas no tienen los recursos suficientes para satisfacer de manera adecuada sus necesidades básicas de alimentación, vestuario, vivienda, educación y salud, entre otras cosas.

Cada año el gobierno de la República Dominicana presenta un informe sobre el crecimiento en la economía de nuestra nación, por encima de otros países de Américas Latina. Algo que solo se queda en cifras numéricas, porque nuestra amada República sigue sumida en la pobreza.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), este 2020 la pobreza en República Dominicana aumentará alrededor de cinco puntos porcentuales, por lo que alcanzará casi al 25% de la población, pronosticando también un incremento de 2.2% de la pobreza extrema en el país, al pasar de 4.5% a 6.7%. Todo debido a la llegada del coronavirus a nuestra nación.

“Cada día la situación se pone peor, esto está color de hormiga” son algunas expresiones que se escucha por parte de los de “abajo”.

Todos los gobiernos tienen un reto un poco complicado para levantar la economía de sus naciones. La pandemia les ha tratado él juego, el cual no puede terminar y permitir que continúe la evolución de la pobreza.

Los dominicanos tienen esperanza en su presidente

La mayoría de los dominicanos en especial la clase más desposeída han apostado y cifrado sus esperanzas en el nuevo gobierno que encabeza Luis Abinader. Un gobierno que desde la campaña se comprometió a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de esta nación, también muchas cosas negativas y los males por lo que está pasando el país caribeño.

Los pobres se sienten olvidados

Los pobres dicen: “Somos olvidados, por tantos ricos en medio de la pobreza”. Es el espejo donde cientos de dominicanos que no tienen ni para comprarse un “pan”, ven aquellas fortunas expuestas en las declaraciones de bienes de los funcionarios y legisladores salientes y entrantes en los estamentos de Eatado Dominicano.

¡Esperar! solo queda esperar a se cumplan aquellas promesas realizadas en campaña por Luis Abinader, que no queden en el anonimato como en algunos gobiernos anteriores. Que lleguen las oportunidades a esa clase de la población que tiene deseos de mejorar sus condiciones económicas para ayudar con el desarrollo de sus familiares.

Por: Rubén Geraldo Bautista Periodista.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No puede copiar el contenido de esta página | You cannot copy content of this page

Close